fbpx

Concejal Juaquin Guaza logra aprobación del Día sin Carro y sin Moto en Santander de Quilichao

Image
El concejal Juaquin Guaza, del Partido Alianza Verde, logró por unanimidad en el Concejo Municipal la aprobación del proyecto de acuerdo que institucionaliza el “Día sin Carro y sin Moto”, una medida que promoverá el uso de la bicicleta y otros medios sostenibles de transporte.
La iniciativa constituye un avance significativo en la construcción de un municipio más limpio, saludable y consciente de su impacto ambiental.

La propuesta no solo busca reducir los niveles de contaminación atmosférica especialmente los gases de efecto invernadero como el CO₂, sino también descongestionar las vías urbanas y disminuir la contaminación auditiva. “Este día cobra especial importancia por su contribución a la disminución de gases de efecto invernadero. Es una apuesta por la transformación cultural hacia una movilidad sostenible en Santander de Quilichao”, afirmó el concejal Guaza.

El acuerdo, aprobado en primer y segundo debate durante el mes de agosto del presente año, se enmarca además en la Ley del Ruido, favoreciendo entornos más tranquilos y propicios para el esparcimiento ciudadano. Durante la jornada se desarrollarán actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas, con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de adoptar hábitos responsables de movilidad y fortalecer la educación ambiental.

Para garantizar el éxito de estas jornadas, el concejal Guaza destacó la articulación con diferentes dependencias municipales, entre ellas la Secretaría de Fomento, encargada de actividades de forestación; el IMDER, responsable de la organización de jornadas recreativas; y la Secretaría de Gobierno, junto con otras entidades que podrán sumarse según el desarrollo de las actividades.

Con esta aprobación, Santander de Quilichao se suma a las ciudades que apuestan por medidas innovadoras en movilidad sostenible, reafirmando el compromiso del Partido Alianza Verde con la protección ambiental, la calidad de vida de la ciudadanía y la promoción de políticas públicas que fomenten la movilidad limpia y responsable.

Imprimir