fbpx

Alerta ambiental en Cali: buscan frenar uso indebido del Corredor Verde para eventos feriales

Image

El concejal del Partido Alianza Verde, Rodrigo Salazar, junto al edil y presidente de la JAL 03, Paul Almeida, radicaron ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo una acción popular preventiva con solicitud de medida cautelar, con el propósito de detener la intervención irregular en el Corredor Verde de la Calle 25, de Santiago de Cali.

La acción judicial busca proteger los derechos colectivos al medio ambiente sano, al equilibrio ecológico y a la participación ciudadana, los cuales se ven amenazados por la decisión de la Alcaldía de Cali y el DAGMA de autorizar a Corfecali la realización de eventos de la Feria de Cali en este espacio natural estratégico.

El documento radicado expone que el Corredor Verde de la Calle 25 hace parte de la estructura ecológica complementaria definida en el POT vigente (Acuerdo 373 de 2014), por lo que cualquier intervención afecta directamente sus condiciones ambientales y ecosistémicas. También señala que la decisión se tomó sin participación ciudadana, desconociendo los estándares del Acuerdo de Escazú que obligan a socializar previamente cualquier modificación que pueda impactar el entorno ambiental. A esto se suma que la Comuna Tres, donde se encuentra este corredor, es una de las zonas con menos espacio verde por habitante, mayores islas de calor y mayor vulnerabilidad ambiental en la ciudad, lo que vuelve aún más grave la intervención pretendida.

El concejal Rodrigo Salazar afirmó que la acción busca evitar que la falta de planeación y la improvisación institucional generen un daño irreversible sobre la estructura ecológica de la ciudad, resaltando que las actividades feriales son temporales, pero los impactos ambientales pueden ser permanentes. Por su parte, el edil Paul Almeida destacó que esta acción es el resultado de un trabajo conjunto con líderes ambientales y con la comunidad, que ha expresado su defensa del corredor mediante más de 5.000 firmas de respaldo, insistiendo en la necesidad de proteger este patrimonio ambiental y garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en las decisiones que afectan su territorio.

Los accionantes reiteraron que no se oponen a la realización de la Feria de Cali, sino a que se adelanten intervenciones ilegales, arbitrarias y regresivas en un ecosistema restaurado recientemente y fundamental para la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Señalaron además que el evento puede llevarse a cabo sin comprometer las zonas verdes de Cali y sin poner en riesgo el equilibrio ecológico de un corredor que cumple funciones esenciales para mitigar el calor, mejorar el aire y ofrecer espacios naturales a la comunidad.




Imprimir