La presente ley tiene por objeto vincular a la Nación para que se asocie y rinda público homenaje al municipio de Santa Fe de Antioquia – Departamento de Antioquia, con motivo de la celebración ede los 480 años de su fundación en el año 2021, esta celebración se busca llevar acabo a través de distintos reconocimientos de carácter histórico, material y cultural, como contribución a la ciudad y sus habitantes por su aporte y compromiso a la identidad cultural e histórica de Colombia.
Ponente: León Fredy Muñoz
La presente ley tiene por objeto vincular a la Nación en la celebración y conmemoración del municipio de Ituango - departamento de Antioquia, con motivo de la celebración de los 175 años de haber sido erigido municipio y rendir un homenaje público a través de distintos reconocimientos de carácter histórico, material, cultural y ambiental, como contribución a la ciudad y sus habitantes por su aporte y compromiso durante estos ciento setenta y cinco años, a la identidad cultural e histórica de Colombia.
Ponente: León Fredy Muñoz
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la nación, el concurso internacional de tríos, en el marco de la celebración del onomástico a san juan de pasto, departamento de Nariño.
PL 286 de 2019
Año: 2019
Ponente: José Aulo Polo
Más información
Por medio del cual se declara el juego al turmequé (tejo), como patrimonio cultural inmaterial de la nación, y se dictan otras disposiciones.
PL 232 de 2017
Año: 2017
Ponente: Antonio Navarro Wolff
Más información
Esta ley pretende reglamentar el sector de la música como actividad artística y cultural en sus dimensiones simbólica y mercantil; regulando un marco general de actuación para las instituciones públicas, los agentes del mercado, los músicos y todos los demás actores del sector de la música.
Año: 2017
Ponente: Jorge Prieto
Más información
La presente ley tiene por objeto vincular a la Nación en la celebración del bicentenario de la Campaña Libertadora de 1819, a su vez, se rinde homenaje y declara patrimonio cultural de la Nación a los municipios que hicieron parte de la Ruta Libertadora, y a su vez, determina la ejecución de planes, programas, obras de desarrollo y la realización de actividades culturales para el desarrollo de estos municipios.
Año: 2016
Ponente: Sandra Ortíz
Más información
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Cultura contribuirá a la promoción, sostenimiento, conservación, divulgación, desarrollo y fomento, nacional e internacional del “Torneo Internacional de Contrapunteo y Voz Recia, Cimarrón de Oro” en sus distintas expresiones artísticas de las tradiciones culturales del folclor llanero.
Año: 2015
Ponente: Jorge Prieto
Más información
Declara como patrimonio cultural inmaterial de la Nación la celebración de la Semana Santa en la ciudad de Tunja, departamento de Boyacá.
Año: 2014
Ponente: Sandra Ortíz
Más información