![Image](/images/LiderandoCON/Alejandro_centros_vida_pereia.jpg)
- Las irregularidades están asociadas a la destinación de recursos para la construcción de los Centros Vida en el municipio. Se identificaron al menos 3.
- Al parecer hay un mal manejo de más de 5.000 millones de pesos del recaudo de la Estampilla PRO Adulto Mayor y vigencias futuras.
- También se evidencian sobrecostos en la construcción de las sedes dispuestas para la ejecución del programa y un presunto detrimento patrimonial por cerca de $83.516.083 pesos.
-
Mal manejo del recaudo de la Estampilla PRO Adulto Mayor, ya que, según la Ley 1276 de 2009, dichos recursos deben ser destinados exclusivamente a la “dotación y funcionamiento de los Centros de Bienestar del Anciano y de los Centros Vida para la Tercera Edad”. Sin embargo, en Pereira alrededor de $5.000 millones de pesos, provenientes de la estampilla y de vigencias futuras, se han invertido en los proyectos de construcción de los Centros Vida El Oso, Comuna Otún y Comuna Oriente, lo que implica una destinación diferente a la prevista en la ley.
-
Sobrecostos en la construcción de las sedes dispuestas para la ejecución del programa. En primer lugar, se identificó que los centros vida de Pereira tuvieron costos significativamente superiores al promedio de los Centros Vida del País.
![Image](/images/2023/06/15/tabla.alejandrocostos.png)
-
Presunto detrimento patrimonial por $83.516.083 pesos, correspondientes a los estudios previos del Centro Vida de la Comuna Otún, ya que, de acuerdo con fuentes extraoficiales, el lote que se adquirió, y sobre el cual se desarrollaron dichos estudios, no es apto para construir este tipo de edificaciones. Este proyecto estaba priorizado para ser entregado en octubre de 2022, según el Plan Operativo 2020 y 2021 de la Secretaría de Infraestructura de Pereira.