fbpx

Renovación en la UAESP abre nuevas oportunidades para resolver la crisis de basuras en Bogotá: Leandro Castellanos

Image

El pasado 20 de agosto, se expidió la decisión de renovar la dirección de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP). El concejal Leandro Castellanos señaló que es una oportunidad estratégica para que Bogotá encamine de manera diferente la solución a la crisis de las basuras que azota a la ciudad.

Por otra parte, Castellanos destacó que la crisis actual en torno a la recolección y gestión de residuos no es una cuestión que pueda seguir postergándose. "Hoy Bogotá enfrenta una situación crítica con casi 700 puntos de acumulación de basuras, que no solo afectan la imagen de la ciudad, sino que están poniendo en riesgo la salud pública y la calidad de vida de los ciudadanos, siendo focos de enfermedades y plagas".

Dentro de las soluciones para mitigar la crisis, el concejal remarcó la urgencia de implementar un modelo de aseo que no solo sea técnico y legalmente sólido, sino que también se enfoque en una gestión eficiente y sostenible a largo plazo. "Es imperativo que el nuevo liderazgo de la UAESP trabaje en la construcción de un sistema de aseo que sea capaz de garantizar la limpieza de la ciudad y la gestión adecuada de los residuos".

Para el concejal, este relevo debe ser el punto de partida para un liderazgo transparente y comprometido con Bogotá, que no sólo tenga la capacidad técnica y administrativa necesaria, sino que también sea sensible a las necesidades de los ciudadanos. "Es momento de superar la improvisación. La ciudad requiere un liderazgo con la capacidad de dar respuestas claras y rápidas. Ya no podemos seguir viviendo con la sensación de abandono, los ciudadanos necesitan soluciones urgentes", señaló.

Castellanos insistió en que el cambio en la UAESP debe ser más que un cambio de nombre o figura, debe ser una transformación integral en la gestión pública. "Los bogotanos merecen un sistema de aseo que les dé seguridad, que recupere la confianza de los ciudadanos y que, sobre todo, se enfoque en resolver de forma definitiva la crisis de basuras. La oportunidad está aquí, no podemos dejarla pasar".
Imprimir