fbpx

El Partido Alianza Verde reafirma su liderazgo en la defensa animal durante el Encuentro Nacional de Animalistas Verdes

Image

El Partido Alianza Verde llevó a cabo durante dos días el Encuentro Nacional de Animalistas Verdes, el cual  marcó un momento histórico para el Partido y para el movimiento animalista en Colombia.

Este encuentro fue el resultado de meses de trabajo colectivo entre congresistas y liderazgos territoriales Verdes, quienes, a través de reuniones regionales, construyeron una agenda común para fortalecer la defensa de los animales. De ese proceso nació un diagnóstico participativo y profundo sobre la situación del bienestar animal en el país, que recogió voces, prioridades y propuestas de la militancia animalista Verde.

Este proceso participativo evidenció un consenso contundente: el abandono, el maltrato, el tráfico de fauna silvestre y la falta de políticas públicas efectivas son problemas que demandan una respuesta del Estado y de la sociedad. Las mujeres y hombres que sostienen día a día la causa animalista expresaron la urgencia de pasar del discurso a la acción: garantizar financiación estable, institucionalidad fuerte y reconocimiento real a quienes defienden la vida. El diagnóstico territorial mostró, además, que los problemas más graves se concentran en la sobrepoblación de perros y gatos en condición de calle, la débil implementación de la Ley Ángel y la necesidad de fortalecer las jornadas de esterilización gratuitas, permanentes y con metas verificables.

El encuentro, realizado en Bogotá, contó con la presencia de senadores Verdes como Andrea Padilla y León Fredy Muñoz, así como de diputados, concejales, ediles y liderazgos animalistas de todo el país, quienes acompañaron las discusiones, escucharon a los representantes de los territorios y reafirmaron el compromiso del Partido con la protección animal como una de las banderas políticas.

Durante la jornada, delegaciones de todo el territorio nacional aportaron experiencias locales y visiones compartidas para transformar el bienestar animal en política pública integral. Las mesas de trabajo destacaron propuestas concretas como la creación de censos obligatorios, la inclusión de la agenda animal en los planes de desarrollo territoriales, la capacitación de funcionarios públicos y la implementación efectiva de leyes que hoy existen, pero que carecen de voluntad política para cumplirse.

El Partido Alianza Verde reafirma así su convicción de que la defensa de los animales no es un asunto secundario sino una bandera central que refleja su compromiso con todas las formas de vida. Cómo lo dijo la senadora Andrea Padilla, “Ser Verde significa también ser animalista, porque no hay futuro sostenible sin compasión ni justicia hacia los seres con los que compartimos el planeta”. Los resultados de este proceso, dibujan un país que exige coherencia: un Estado que proteja, una ciudadanía que participe y una política que garantice derechos para todos los seres sintientes.

Desde el Partido Alianza Verde, se ratifica el compromiso de hacer de la protección y el bienestar animal una prioridad nacional, de fortalecer las leyes actuales, como la Ley Ángel, la Ley de Esterilización y la creación de Centros Regionales de Bienestar Animal, y de acompañar a las regiones en la tarea de volver realidad las transformaciones propuestas.

Con esta jornada, el Partido Alianza Verde demuestra que la política también puede ser un acto de empatía. Que construir país es cuidar la vida en todas sus formas. Y que el futuro de Colombia solo será verdaderamente verde si es, también, profundamente animalista.

Conozca los principales compromisos y propósitos del Partido Alianza Verde en nuestra Declaración Política, léala aquí: https://www.alianzaverde.org.co/comunicados/declaracion-politica-encuentro-nal-animalstas 

 

Imprimir