Candidatos alSenado 2022
A través de esta sección, conocerás a las 35 personas que representarán a la Alianza Verde en la lista a Senado que va en coalición con la Centro Esperanza. Si estás desde un dispositivo móvil, toca la imagen del candidato para conocer más información, pero, si estás desde tu computador acerca el mouse y te desplegará más datos a conocer.

Abogada y filósofa, con un máster en Ciencias de la Administración Pública, en Alemania. Experta en gestión pública, descentralización, transparencia, buen gobierno, modernización del estado, cultura ciudadana y cooperación internacional, temas en los cuales se ha desempeñado alternativamente como servidora pública, consultora y docente.

Como congresista pertenece a la Comisión sexta, la comisión de paz y la Comisión de Derechos Humanos. Ha presentado iniciativas para reformar el sistema general de participaciones y la jornada laboral. Ha presentado proyectos de ley que fortalezcan la nutrición saludable, el internet gratuito, el financiamiento a los cuerpos de bomberos, la creación de las provincias, entre otras.

Nacida en Villa de Leyva Boyacá. Desde su infancia se caracterizó por el amor a su familia, solidaridad y capacidad de asumir retos. Ingeniera Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con una Maestría en en pensamiento estratégico y perspectiva de la Universidad Externado de Colombia.

Profesora universitaria. Autora de varias publicaciones sobre derechos animales y justicia juvenil restaurativa (Beca de Investigación del Grupo Coímbra. Programa de Becas para Jóvenes Profesores e Investigadores de Universidades de América Latina, 2009). Columnista ocasional de varios medios de comunicación.

Líder ambiental de Piedecuesta, ha sido visible en el movimiento ambiental del departamento. Trabajó en la Alcaldía de Piedecuesta en la Oficina de Control Interno. Terminó materias de administración de empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia, y es perito certificado por la Lonja de Propiedad horizontal, así como tecnólogo del Sena en mercado y venta de bienes inmuebles.

Activista estudiantil vinculado a las luchas agrarias de los campesinos por la tierra para quien la trabaja de la ANUC línea Sincelejo. Fundador de la Asociación de adjudicatarios de vivienda del ICT y UPAC, fue su Presidente, Miembro destacado del Consejo Nacional de los pueblos cívicos comunales y la Coordinadora de Vivienda Popular en los años 1980. Líder sindical de la subdirectiva sindical de Telecom en Montería Córdoba, Miembro vicepresidente de Consejo de planeación territorial del Atlántico en la primera generación de consejeros con el nacimiento de la ley de participación territorial.

Secretario de Educación del Departamento de Bolívar. -Primer Secretario de Educación del Distrito de Cartagena. Gobernador del Departamento de Bolívar, por elección popular. -Presidente del Consejo Superior de la Universidad de Cartagena. -Docente Especial Tiempo Completo- Escuela Superior de Administración Pública-ESAP.

Bogotana, Abogada defensora de los derechos humanos, de la inclusión y diversidad, de los animales y el medio ambiente. Abogada litigante. Experiencia en Secretaría General de la Contraloría de Cundinamarca, Personera Delegada para Protección a Víctimas, Personera Delegada para Seguridad y Convivencia, Directora y Subdirectora del Proceso de Responsabilidad Fiscal y Cobro Coactivo de la Contraloría de Bogotá.

Soy filósofa de la Universidad del Valle con Maestría en Estudios Políticos de la U. Javeriana, he ejercido la cátedra universitaria. Tengo una larga trayectoria como defensora de Derechos Humanos, y he desplegado un rico liderazgo social que me ha llevado a hacer contribuciones significativas al lado de los movimientos sociales y las víctimas del conflicto social y armado.

Empresaria, consultora organizacional en procesos de transformación. Víctima del atentado de las Farc al Club El Nogal. Incapacitada durante 8+años. Fui mi propio laboratorio de Perdón y Reconciliación. Ayudo a sanar corazones de víctimas y victimarios. Dirijo Encuentros Transformadores entre diversos (30años). Pienso crear la política pública para la Transformación y Reconciliación.

Economista, Magíster en Economía de la Universidad Javeriana y especialista en Gobierno de la Universidad de Columbia de Nueva York. Desde hace 9 años es consultor de las Naciones Unidas en el tema de seguridad ciudadana.

Abogada, candidata a Magíster en D. con énfasis en DD.HH y justicia transicional. Especialista en derecho público, planeación estratégica urbana y Gerencia del Ambiente. Cuenta con más de 19 años de experiencia en el sector público, en el nivel directivo de entidades sociales y orientación a la garantía de los derechos humanos.

Desde el Congreso de la República ha liderado importantes debates de control político en los que ha mostrado su conocimiento y liderazgo en la defensa del medio ambiente y las comunidades vulnerables de la ciudad. ha trabajado por: Cierre del Relleno Sanitario Doña Juana, Defensa de la reserva ambiental Thomas Van del Hammen, Rechazo a la Ley 1801 de 2016 - Código de Policía, Defensa de los vendedores informales, Metro de Bogotá.