CANDIDATURAS CÁMARA POR CUNDINAMARCA

Recuerda este 13 de marzo hacer que tuindignacióntransforme, busca nuestro logo y vota por la Alianza Verde.


Ingeniero, Emprendedor, un convencido de que la Educación es la herramienta más poderosa de transformación social, de transformación de los destinos de las naciones. Creo que la educación, innovación, investigación, ciencia y tecnología es la inversión más rentable de una sociedad.

Líder cundinamarqués de origen popular, nacido en Facatativá Egresado del colegio público Instituto Técnico Industrial. Politólogo de la Universidad Nacional. Especialista en Políticas Públicas, también de la Universidad Nacional. Cuenta con 16 años de experiencia, principalmente en el sector público. En el proceso electoral del 2019, como candidato a la Alcaldía de Facatativá, recibió un amplio respaldo ciudadano, logrando cerca 11 mil votos, ahora cuenta con un mayor reconocimiento en su municipio y con equipos de voluntarios en 53 municipios más del departamento, lo que le permitiría triplicar esa votación y así conquistar la primera curul alternativa en la Cámara, en la historia reciente del Departamento de Cundinamarca.

Activista social con conocimiento y experiencia de 5 años certificados en la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas sociales en especial en la población joven, desde el ejercicio de la administración pública en el departamento de Cundinamarca.

¡Madre cabeza de hogar, luchadora con más de 20 años de liderazgo al servicio de todos los Cundinamarqueses! Ingeniera de Sistemas, Especialista en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional Municipal, con profundización en Políticas y Gestión Cultural en la Universidad Autónoma Metropolitana de México. Fue Gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca –IDECUT-, Gerente (e) de Deportes en la Gobernación de Cundinamarca, Secretaria de Educación, Cultura y Turismo en los municipios de Tenjo, Chía y Tocancipá; jurado del Plan Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura y asesora en Soacha, Funza y otros municipios. Cuenta con un amplio respaldo ciudadano que demuestra el mayor crecimiento exponencial de un candidato alternativo a la Cámara en Cundinamarca. Como candidata a la Asamblea en el año 2019 logró 7 mil votos con presencia en 111 municipios. Ahora, con equipos de voluntarios en 105 municipios del Departamento llegará a la Cámara de Representantes con la mayor votación alternativa en la historia de Cundinamarca.

Presidente de junta de acción comunal durante 12 años en el Municipio de La Mesa, nacida en Bogotá, he vivido 30 años en Funza y 20 años en el Municipio de La Mesa, actualmente vivo en Sabana Centro, haciendo una labor de control y vigilancia ciudadana de los recursos y obras públicas, 18 años en el seguimiento de la obra inconclusa a la fecha de construcción acueducto regional la mesa Anapoima y veeduría al proyecto de la unidad de planeación de energía de Colombia y creación e incentivos de veedurías ciudadanas para el control de los recursos públicos. He hecho acompañamiento en más de 22 municipios de Cundinamarca, 11 de Santander y 5 de Boyacá, creando conciencia ambiental y exigiendo a las entidades encargadas el desarrollo armonioso y pulcro de los recursos y obras públicas.

Candidata a la Cámara de Representantes por Cundinamarca.